GUÍAS DE APRENDIZAJE
- GUÍA DE TRABAJO SEMANA DEL 20 AL 24 ABRIL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISAIAS GAMBOA
Av. 4 Oeste Nº 12-05 tel. 8829377-8944201-8934135
RECONOCIMIENTO OFICIAL DE ESTUDIOS
RESOLUCIÓN No. 2958 NOVIEMBRE 25 DE 2003
NIT:
805009466-1 DANE 176001004973
|
GUIA DE TRABAJO ESTUDIANTIL # 1 Grado TRANSICIÓN - 1 PERÍODO
Año lectivo 2020
Nombre del estudiante:_____________________ Fecha de entrega: Abril 20 al 24 de 2020
Propósito de las actividades:
C.Comunicativa: -
Anticipa el título y/o contenido de un
cuento a partir de lo que observa en la portada y/o imágenes contenidas en el
mismo. –
Durante la lectura, participa haciendo
predicciones de lo que ocurrirá en el texto. Esto lo hace, estableciendo
relaciones entre sus conocimientos previos y lo que escucha.
C.Ciudadana:Exprese ideas sobre
las emociones de acuerdo a su experiencia.
C.Corporal:Exprese el nombre de las partes visibles de su cuerpo y sus
funciones. –
C.Artística: Dibuje la figura humana con sus partes básicas (cabeza,
cuerpo y extremidades), aumentando detalles a partir de preguntas que le hace
el adulto.
Hola Yo soy
Isaías y vamos a divertirnos aprendiendo.
Ejes Rectores que
vamos a desarrollar son: Literatura, Arte, Exploración del Medio y Juego.
|
||||||||||||||||||||
Texto regalo: disfruta
de la lectura
https://es.calameo.com/read/002211489269d0a9a2651 (Besos y achuchones)
C.
Comunicativa: Actividad de Comprensión lectora (Este texto lo encontrarás en tu correo en
formato power point)
Qué hace papá león? Dá un besito en la cabeza
Qué hace papá conejo?
Dá un besito en la oreja
Qué hace papá jirafa? Da un besito en el cuello
Qué hace papá lobo? Da un besito en la naríz
Qué hace papá ardilla? Da un besito en la mano
Qué hace papá rana? Da un besito en los ojos
Y Mi Papá ¿qué hace? Me da
todos esos besitos.
Después de haber leído el texto realiza estas preguntas a tu hijo y pídele que las
responda, tu marcas las respuestas que el te diga:
1.-En este
cuento quién dá los besos: el hijo
___ la mamá ___ el papá ____ el hermano___
2.-Papá León
le da un beso a su hijo en: la naríz __
la cabeza__ el Cuello__
3.-En este
cuento, qué le dan los papás a los
hijos? Un regalo____ un helado ____ un beso____
C. CIUDADANA:
Tema: Reconocimiento de manifestaciones de afecto.
Desarrollo: Responde las preguntas de acuerdo a lo
leído en el texto “Los besitos”:
Quienes te
demuestran cariño o afecto en tu familia?
Cómo te demuestran el cariño tus familiares?
Qué sientes
cuando te demuestran amor tu mamá o tu papá?
De qué color puedes representar el amor o el cariño de tus padres?
.-Busca junto a tu hijo(a) imágenes en una revista de personas, niños o personajes expresando
una emoción, recortalas y si no encuentras las puedes dibujar. Vamos a
clasificarlas, escribiendo en cada hoja (ALEGRIA-ENOJO-AMOR) luego
pegalas en el cuaderno de lineas de acuerdo a la clasificación.
Realiza con tu
hijo una rutina diaria de ejercicios que impliquen movimientos de todo su
cuerpo. Involucre a los otros hermanitos si los tiene.
Día 1
Día 2
Desarrollo:
Realiza juegos con la pelota.
Lanzándola con las manos. Tira la pelota para que el
niño la atrape con sus manos, cuéntale las veces que lo haga. Pídale al niño
que le tire la pelota a sus manos.
Empiece a una distancia corta y vaya aumentándola poco a poco.
Tirándola con el pie, llevar la pelota por un
recorrido que se le ha marcado sin dejarla salir. Lánzale la pelota y que
trate de pararla sin utilizar sus manos.
IMITACIÓN
DE MOVIMIENTOS
Tema: Espacio
personal.- Espacio físico: Patio
Desarrollo: Los
niños deberán colocarse en un lugar del espacio, lejos de la persona con la que juega. A medida que el adulto nombra un animal, los
niños deberán realizar la imitación del mismo, sin desplazarse del lugar.
EJERCICIOS
DE RESPIRACIÓN.
Este es el juego de la BOMBA
Desarrollo: Es muy importante
respirar de manera adecuada por eso siempre debes tener presente la
recomendación: Cuando inhalas tomas aire inflando la bomba en este caso son
tus pulmones y luego desinflas la bomba que es cuando exhalar.( imitas el
movimiento que hace una bomba cuando
se desinfla)
FUNCIONES DEL CUERPO
Pregunta a tu hijo la función de cada una de las
partes de su cuerpo, ¿Para qué nos sirven las manos? Y qué mas podemos hacer
con las manos?...si no lo sabe tu le puedes explicar.
https://www.youtube.com/watch?v=ppUnmAvLhwE (Al observar este video podras ver las
partes del cuerpo sus nombres y como
funcionan, además te recuerda cuales son los organos de los sentidos)
COMPETENCIA ARTÍSTICA: DIBUJA TU
CUERPO CON TODAS SUS PARTES . Utiliza los materiales que tengas en casa
y que te sirvan para adornar tu dibujo.
Para fortalecer el esquema corporal podemos seguir estas
recomendaciones:
|
||||||||||||||||||||
Video para los niños sobre el coronavirus
|
||||||||||||||||||||
GRADO TRANSICIÓN.- INSTITUCION EDUCATIVA ISAIAS GAMBOA
COMPETENCIA
MATEMÁTICA Fecha: Abril 20 al 24 del 2020
CONTEO,
RECONOCIMIENTO DE ETIQUETAS NUMÉRICAS, SECUENCIA NUMÉRICA
Qué necesitas: Debes
adecuar el espacio donde vas a
trabajar, que esté limpio y ordenado.
ACTIVIDAD # 1.
Materiales:
Fomi o Cartulina de colores. Tijeras, Marcadores, Semillitas, o elementos
que puedas agrupar para contar.
Elabore los
números del 0 al 5 (cada número de
10cmX10cm) en fomi o cartulina de colores, péguelos en un trozo de cartulina
de manera individual y luego:
·
Juegue
con el niño(a) a identificarlos en orden y desorden.
·
Permítale
que juegue con los números a organizarlos en el orden de la secuencia
numérica.
·
Muéstrele un número y pregúntele como se
llama, repita el ejercicio con todos los
números.
·
Después,
saque un número y pídale que agrupe esa cantidad utilizando objetos como:
semillas, canicas o figuras. Repita el
ejercicio con cada uno de los números.
Actividad # 2.
Juego: Invita a
tu hijo a jugar con los dedos de sus
manos, allí puede señalar la cantidad que tú le digas, aprovecha las láminas de las etiquetas numéricas que
ya habías realizado y muéstraselas para que se familiarice con la escritura
del número.
Luego llévalo a
identificar en la imagen la cantidad que muestra cada mano y asociarla con la
cantidad de puntos que muestran los dados, ayúdale a recortar los cuadritos
de los dados para que el niño los
pegue donde corresponde.
Parate frente al espejo y observa cada una de as
partes de tu cuerpo, escribe en cada cuadrado el número que representa la cantidad correspondiente en
cada caso EJEMPLO tengo 2 ojos.
Copia en el cuaderno de
cuadritos el anterior cuadro o pégalo y marca la carita de acuerdo al desempeño
de tu hijo (Toma la foto y envíala al correo o WhatsApp), recuerda que es un
proceso y debes practicar mucho
. * No
olvides tomar la foto cuando ya estén haciendo el ejercicio con el niño y enviarla al
siguiente correo o WhatsApp según lo acordado con la docente en cada
sede.
WhatsApp Sede
Inmaculada Paula Andrea González Garzón
Sede Alejandro Cabal Pombo María
del Pilar Figueroa
Sede José Celestino Mutis María Sulieth Dagua.
*otros recursos que puedo
utilizar*
Elaborado por : docentes
transición
Representante: Lic. Ana Milena Galindo Cardona celular 3184016398
Sede Isaías Gamboa- Transición
|
||||||||||||||||||||
·
SI
NO TIENES WHATSAPP O CONEXIÓN A INTERNET BUSCA A UNO DE LOS COMPAÑEROS Y
PIDELE QUE LE TOME UNA FOTO A LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS PARA ENVIARLAS
AL GRUPO.
·
|
Comentarios
Publicar un comentario